La puesta en escena tiene que unir forma y contenido para contar una historia no solo con lo que se dice, sino también con lo que se escucha y se ve.
Despeja la ‘x’
Determinar si es el lenguaje el que está supeditado a nuestra visión del mundo o viceversa supone un dilema que muchos lingüistas han intentado resolver.
Los cimientos de nuestra realidad
Nunca está de más hacer un viaje retrospectivo hacia el lugar de donde venimos, pues de otra forma no entenderíamos nuestra realidad.
‘República luminosa’ o cómo acabar con ese hermoso mito llamado infancia
El que ya fuera finalista a este galardón en 2001 firma una República luminosa protagonizada por 32 niños anárquicos que pretenden desmitificar la infancia.
Humboldt, entre la magia y la naturaleza canaria
Alexander von Humboldt marcó un antes y un después en la forma de entender la biodiversidad del Archipiélago, pero también de vivirlo.
Operación Triunfo y el debate por la cultura
Operación Triunfo nos permite ahondar en una reflexión sobre qué es la cultura, qué metemos en ella, y si los contenidos de la caja tonta son cultura o no.