Día en Sintra, vistas desde el Panteón Nacional de Lisboa, dichosos tuk tuk y manías varias (parte 2).
De cómo nos conquistó el tranvía de Lisboa (parte 1)
Historia de un viaje a Lisboa, con el protagonismo del tranvía, accidentados retratos y la gata Carlota. (Parte 1)
La pesadez del mar de nubes
¿Y si la levedad fuera solo un peso entre las sombras? Parménides reduce el universo a una lucha de contrarios. Las fuerzas antitéticas, por una suerte de voluntad maniquea, controlan el devenir del mundo. De un lado, la bondad, la paz, el amor, la levedad. Ergo, lo positivo. Del otro, […]
Mi patria es la obra de Natalia Sosa
Natalia Sosa Ayala nos dejó un legado de amores fieros y rebeldes. Ayudó a construir esa patria, o matria, en la que todas cabemos y que seguimos edificando. Léanla.
Nos estamos equivocando con el debate de la carne
El verdadero debate sobre el consumo de carne no está en soflamas de bar, sino en cómo abordamos la transición económica y laboral para no dejar a nadie atrás.
El reto de estudiar lo diferente: ¿se puede ser un ‘antropólogo inocente’?
‘El antropólogo inocente’ de Nigel Barley ejemplifica el reto de estudiar lo diferente, de acercarse a culturas radicalmente opuestas sin caer en el prejuicio.