En esta columna no hay literatura ni periodismo cultural. Se trata de la confesión de su autor sobre el estado en el que se encuentra, en contra de los tabúes, la dulcificación del problema y los finales felices.
Confesión
Aquí no hay ningún análisis artístico, ninguna reseña ni una entrevista. Tan solo una confesión: me cuesta escribir. La pandemia agota. Pero ya queda menos.
Tratado teológico-político: posverdad, polarización y progreso
Breve tratado teológico-político en el que se examinan, de forma demasiado humilde, los conceptos de posverdad, polarización y progreso desde una óptica académica, científica, conductual, materialista, idealista, mística, comprometida, sana y caritativa.
Breve consideración sobre la situación en Las Raíces
Este texto es un llamamiento a la acción y a la solidaridad con el trato miserable que están recibiendo quienes están en el Campamento para Migrantes de Las Raíces. Migrar es un derecho humano.
¿Por qué la cultura de la cancelación es más dura con las mujeres?
La cultura de la cancelación se ha popularizado en los últimos años en redes sociales. Sin embargo, se necesita mucho más que odio para juzgar los hechos y las personas: actitud crítica.
Otro año que no hicimos la revolución
#MarzoFeminista | Otro mes de marzo termina y no pasó nada. Ojalá el próximo marzo de 2022 sí que hagamos la revolución. Si algún día soy yo, quiero ser la última: quémenlo todo.